miércoles, 3 de mayo de 2017

Los Arcontes.

Es importante abordar acerca de los Arcontes, ya que con esta institución mas las otras creadas en la arcaica Atenas, son la muestra mas clara de la aristocracia gentilicia, con la finalidad de debilitar los poderes monárquicos .
Primeramente, estos eran elegidos como antes mencionaba por la nobleza, los llamados Genes o clanes, que eran "los bien nacidos" o "de buenos padres", esta clase social tenia la toma de decisiones hasta las reformas de Solon que tocaremos en otro momento.

Los Arcontes eran un órgano colegiado formado por tres, y después nueve que ejercían un papel de magistrados, eran elegidos anualmente, y tenían distribuidos papeles militares, religiosos, políticos.

🔽Habia 4 tipos de arcontes, el Eponimo, Basileys, Polemarco, Temostetas.

🔼El Eponimo presidia el consejo y daba su nombre cada año, poseía el poder ejecutivo civil.
🔼El Polemarco era el jefe del ejercito y de la flota, su jurisdicción cambiaba dependiendo si eran tiempos de paz o de guerra, se encargaba de los extranjeros viviendo en el Ática.
🔼Por otra parte, el Basileys heredaba un papel religioso como un rey y estaba entremezclado en cultos públicos y de sacerdocios hereditarios.
🔼Mientras que los arcontes Tesmostetas, presuntamente creados alrededor de 682-681 a. C, se encargaban de vigilar las costumbres y tradiciones antiguas, así como  poderes judiciales.


Cabe destacar que estos arcontes tenían jurisdicción independiente, y al terminar el mandato pasaban a formar parte del Areópago.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Constitución Ateniense.

Pericles.  Pasamos a la edad de oro de la cultura ateniense, Pericles quien gobernó el primer tercio del siglo V a. C. , misma que se l...