sábado, 6 de mayo de 2017

Solón y sus reformas.

En 594 a.C. , eligen a  Solón como Arconte Reconciliador, para solucionar el conflicto agrario, político y jurídico que se tenia tras las reformas de Dracon.
Solón hace varias modificaciones que atienden tanto a la esfera política como social, personalmente la que fue de mayor relevancia fue hacer depender los derechos políticos de la riqueza y no del nacimiento, cosa que modifica por completo el entorno dentro de la sociedad ateniense.

🔽Otra gran modificación fue agregar poder a la ekklesia, una asamblea que estaba compuesta de ciudadanos, pero que carecía de poder político.  Solón le agrego función jurisdiccional y les señala dias fijos de reunión, constituyéndose un tribunal de apelación (Heliea).
🔽Incluso disminuye el poder de el Aeropago reduciendo su papel a guardián de la constitución y al de tribunal.
🔽Crea un consejo llamado Bule, formado por 400 atenienses de las clases superiores que delibera y crea propuestas a la Asamblea.
🔽Elimino las leyes de Dracon con excepción de la que penalizaba el homicidio.
🔽Estableció cuatro clases sociales: Los ricos, que ganaban mas de 500 medimnos, los caballeros que ganaban mas de 300 medimnos, los tronquistas que ganaban entre 200 a 299 medimnos, y los villanos o indigentes que producían menos de 200 medimnos al año.

Jerarquía entre la sociedad ateniense en los tiempos de  Solón.


De esta etapa, podemos ver la timocracia que implementa Solón en Atenas con el fin de debilitar la Aristocracia, un gobierno donde el capital es el que importa para formar parte de las élites y la toma de decisiones.

Claro que esta no seria el ultimo sistema de gobierno que vivió la antigua Atenas, se encontrarían con la tiranía de Pisistrato.

Para mas información de las reformas de Solón, haz clic aquí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Constitución Ateniense.

Pericles.  Pasamos a la edad de oro de la cultura ateniense, Pericles quien gobernó el primer tercio del siglo V a. C. , misma que se l...